viernes, 31 de octubre de 2025

En la cárcel, el delito se queda en la puerta

La frase no es mía, es del director de un establecimiento penitenciario, alguien con formación especializada en una materia que debería ser parte de todos quienes trabajan en un centro de detención. Pero, la mayoría de la oficialidad que cumple funciones en los centros penitenciarios no tienen esa formación, algo que debería cambiar para contar con personal formado para una función que requiere de una sensibilidad y preparación especializada. No alcanza solo con estar preparados para la seguridad, es necesario contar con una formación que ponga también el foco en la rehabilitación. 

jueves, 23 de octubre de 2025

Hay que animarse... para volver a hacerlo posible

En la Sala de Eventos Especiales del Palacio Legislativo y con la presencia del Presidente de la República -Prof. Yamandú Orsi- junto a la vicepresidenta de la República - Ing. Carolina Cosse- y el Presidente de la Cámara de Representantes - Sebastián Valdomir- tuvimos la oportunidad de convocarlos a participar del primer conversatorio parlamentario que dimos en llamar "Trabajo, un puente para la inclusión". Con ellos, también asistieron lo más selecto del empresariado nacional y representantes de organizaciones sociales y gremiales convocadas con el mismo fin: producir una instancia de intercambio del que surjan oportunidades laborales para la población privada de su libertad. El trabajo como instrumento de rehabilitación e inclusión para constituir una alternativa sustentable para el día después de la prisión.

jueves, 16 de octubre de 2025

Trabajo, un puente para la inclusión

Ante la crisis que vive el sistema penitenciario nacional y el poco espacio presupuestal que puede asignarse a su reforma y/o mantenimiento, es imperioso buscar alternativas y combinar imaginación con audacia para poder instrumentar mecanismos que permitan iniciar un proceso de transformación que se quedó a mitad de camino. Para ello, la contribución que puede hacer la sociedad civil organizada, en especial el empresariado nacional, es de suma trascendencia para empezar a cambiar una realidad que nos impacta irremediablemente a todos. El trabajo dignifica, crea compromisos y constituye una herramienta fundamental para encarar el día después de la privación de libertad.

Todos bajo amenaza

Una breve reflexión a raíz de las amenazas dirigidas a la directora del INR, el miedo y la imperiosa necesidad de unirnos para enfrentarlo s...