lunes, 31 de marzo de 2025

Rescatemos a los niños

Fuente imagen: Niños en la calle
Las infancias uruguayas están en la mira desde hace un tiempo, víctimas inocentes que sufren las consecuencias de los mayores y son tomados como botín de guerra. Una guerra que no eligieron, pero a la que están condicionados muchas veces por los entornos en los que viven. Son el futuro decimos, pero su presente está bajo riesgo vital. El momento de actuar es ahora…

martes, 18 de marzo de 2025

Es con ellos o no es...

La rehabilitación de las personas privadas de libertad es una imposición constitucional que está en el debe desde hace décadas. Claro que, en los últimos años y con el incremento de la inseguridad -que provocó la inflación penitenciaria que hoy sitúa a nuestro país entre los de mayor índice de prisionización de la región- se ha transformado en un problema de difícil solución. Sea cual sea el camino, hay algo que tenemos claro y es que la solución posible tiene que contar con la participación de los propios protagonistas (incluidas sus familias) o no será posible encontrar una salida sostenible y posible a tan difícil problemática. En definitiva, es con ellos o no es…

miércoles, 12 de marzo de 2025

Tuberculosis y su incidencia en el sistema penitenciario uruguayo

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Tuberculosis, en el pleno de la Cámara de Representantes, expuse sobre la incidencia de dicha enfermedad en los contextos de encierro de nuestro país y el desafío que implica su tratamiento para el universo de la población privada de su libertad. Sin salud no hay rehabilitación posible ni mucho menos, sustentable.

jueves, 6 de marzo de 2025

Violencia: enemiga íntima de los uruguayos

 

Fuente imagen: Unir
El Uruguay viene sufriendo una triste escalada de violencia extrema que se traduce en muchos ámbitos de nuestra vida cotidiana. La inseguridad es la que se lleva los principales titulares casi siempre, pero no es en el único terreno en que es protagonista. Muchas veces está oculta en el seno mismo de la familia donde también ocurren lamentables episodios. Las víctimas de la violencia tienen -muchas veces- rostro de mujer, y en muchas otras ocasiones, el de niños, niñas o adolescentes que sufren en carne propia sus consecuencias. La violencia se ha instalado en la sociedad uruguaya y es urgente aplicar medidas que pongan freno a esa escalada agresiva que lastima y/o mata…